Contenido
Incluso, llegó a las Olimpiadas de Río de Janeiro en 2016 como voluntaria, experiencia que le abrió muchas puertas y cambió el rumbo de sus proyectos. También se vivió un momento especial con la actuación de Carmela y Carola Molina, hijas de la leyenda María Julia Garisoain, múltiple campeona nacional e internacional. Ambas sumaron medallas y demostraron que la pasión por el remo se transmite de generación en generación. Otro hito histórico fue la victoria del BARC en la categoría damas 8+ senior, primera vez que la institución conquista esta prueba. El equipo femenino celebró con emoción un logro que honra el legado del club, pionero en la inclusión de mujeres en el remo argentino. Entre el 3 y el 8 de diciembre de este año se realizará el Desafío Hoki Mai, travesía de 500 kilómetros en una canoa polinésica que busca entregar un llamado a la protección de los océanos.
División de Políticas de Igualdad
Periodista, al término de su carrera se acercó a conversar con una profesora para saber cómo podía marcar la diferencia. Fue ahí que conoció las graves consecuencias que trae el ausentismo escolar en la sociedad. Creó la Fundación Presente, que se centra en la prevención del ausentismo crónico.
Mujeres a Bordo sumó a 200 participantes este año en Los Ríos
- Mónica fue ganadora del Premio Mujer Impacta 2022, donde pasó a formar parte de la red de emprendedoras sociales que apoya la fundación Mujer Impacta.
- En tanto las muñecas, deben llevar una posición recta, de otra forma con el tiempo la espalda sufrirá las consecuencias.
- Tiene por objetivo contribuir al financiamiento de proyectos nacionales, regionales y/o locales que estén destinados a fortalecer la participación, asociatividad y liderazgo de las mujeres, en el marco de la equidad de género y los derechos humanos.
- Atuendo apropiadoUno de los detalles importantes en el kayak es la ropa.
Realizan programas educativos, talleres y hacen arte con los residuos recolectados. Creó la Fundación RAFÁ y trajo a Chile el Proyecto Comunidades Compasivas, un modelo que mejora la calidad de vida de personas con enfermedades avanzadas y la de sus cuidadores, generando redes de apoyo psicosocial, espiritual y comunitario. Desde el 2021 están desarrollando este modelo en la Región Metropolitana, con el apoyo de voluntarios y vecinos para asistir a 30 pacientes postrados y a sus 30 cuidadores.
División de Estudios y Capacitación en Género
El comandante en Jefe de la Primera Zona Naval, contraalmirante Fernando Cabrera, dijo que “se apoyará con seguridad y logística a la ONG Hoki Mai, con el propósito de salvaguardar la vida de los deportistas en el mar”. “Lo más importante de la simbolización que se va a realizar es el moai vahine, es la nueva era y se va a tallar no sólo en representación de las mujeres polinésicas, sino también de las mujeres del mundo”, agregó la presidenta de la ONG Hoki Mai, Verónica Tuki-Hito. Permite a las mujeres obtener atención odontológica integral como exámenes dentales, diagnóstico de salud bucal, higiene, entrega de kits de aseo y obtener tratamientos rehabilitadores y complejos como tapaduras y extracciones dentales.
Gilles Bordes, impulsor y coordinador del Desafío Hoki Mai, señaló en un comunicado de prensa que “va a ser una travesía en canoa polinésica desde Rapa Nui hasta un islote que se llama Motu Motiro Hiva (‘islote del ave en el camino a Hiva’). Lo vamos a hacer con una canoa de seis personas con remeros de todo el pacífico, porque la canoa representa la unión y para nosotros es importante remar con todas ellos”. Este programa ofrece talleres interactivos para jóvenes y mujeres utilizando una metodología participativa. A través de videoconferencias accederás a distintos contenidos sobre género, sexualidad, maternidad, autocuidado, toma de decisiones, corresponsabilidad, autoestima, proyecto de vida, etc según el ciclo de vida en el cual te encuentres. Busca potenciar los negocios de mujeres emprendedoras de todo el país, con el fin de fortalecer su autonomía económica. Con esto se espera fomentar las redes y asociatividad entre emprendedoras a partir de diversos encuentros regionales, mentorías y tutorías.
Es un servicio de entrega de conocimientos que busca instalar capacidades y habilidades en el uso de tecnologías y herramientas digitales, a través de cursos en línea, contribuyendo al mejoramiento en la gestión, comercialización e innovación de los negocios. La seremi de la Mujer y Equidad de Género, Francisca Corbalán H., señaló que “destacamos esta bella actividad deportiva que organiza el IND en su sexta versión. Este año las inscripciones se lograron en tiempo récord, participaron mujeres funcionarias públicas, pero también organizaciones de mujeres, con un recorrido que está vez se alargó hasta el puente Pedro de Valdivia.
Los proyectos que ellas muestran son proyectos de innovación con gran valor agregado”, comenta la co-autora del libro, Susana Cárcamo. Llevaba, de a poco comenzamos a tomar el control del kayak y a alejarnos de la orilla.Lo entretenido del kayak es que te permite compartir con la naturaleza de forma muy armónica, ya que al ser embarcaciones pequeñas y de remo, casi no interrumpen el ambiente. Atuendo apropiadoUno de los detalles importantes en el kayak es la ropa. En general, se recomienda utilizar vestimenta de polipropileno, que es impermeable al agua, al contrario del algodón que hace que la humedad permanezca en el cuerpo, ya que, aunque en el kayak estás casi todo el tiempo moviéndote, al remar te mojas y sin darte cuenta te enfrías. Como en toda actividad de equipo, lo importante es la cooperación y afanar en conjunto, mientras nos cambiábamos de ropa y poníamos bloqueador, acarreábamos algunos bultos y preparábamos las provisiones. Algunos minutos después, ya estábamos listas para recibir las primeras instrucciones.
Consiste en la entrega de orientación a mujeres que serán madres, y también entrega un kit de artículos de primera necesidad para el recién nacido (ajuar). Entre ellos, una cuna, colchón, móvil de entretención y otros productos. Hospital Digital dispone en su canal de Youtube distintas charlas para público general en diversas temáticas como consejos para mejorar la salud mental, el cuidado de personas enfermas, la promoción de la salud y la prevención de enfermedades. En su portal, SENCE ofrece un gran número de cursos y capacitaciones gratuitos en múltiples áreas para adquirir nuevas habilidades y conocimientos para educación marítima quienes ya tienen trabajo y para quienes buscan uno.
En tanto las muñecas, deben llevar una posición recta, de otra forma con el tiempo la espalda sufrirá las consecuencias. Un grupo de mujeres jóvenes, con tres meses de gimnasio en el cuerpo, sin miedo a abordar unaaventura que sonaba entretenida, un panorama diferente para el domingo. El bote de dragón es una embarcación tradicional alargada y estrecha que mide de 12 a 20 metros, y puede ser construida a base de madera, fibra de vidrio o de carbono. Este le permite a las Remadoras Rosas palear, es decir, empujar el agua con el remo, con un solo brazo, porque van sentadas en parejas. Durante 2017 comenzó a trabajar para ayudar a aquellas sobrevivientes del cáncer de mamá y un año después formó el primer equipo en Santiago de Remadoras Rosas, llamado Fortale Senos Chile.
Al tomar el remo con ambas manos, situarlo frente a nosotros, si la pala derecha se encuentra en posición vertical, entonces la pala izquierda debe estar inclinada casi por completo a una posición horizontal. Ingeniera ambiental, desde hace más de ocho años se dedica a limpiar playas y crear conciencia sobre la contaminación por plásticos en los océanos. Basura Playera, un emprendimiento de la Región de los Lagos que busca involucrar a las comunidades para conectarlas con el océano, e inspirar el cambio para un futuro sustentable. Ha asumido como misión el visualizar la contaminación por microplásticos en las playas del sur de Chile.
0 Comments